Es oficial Canadá legaliza la marihuana en julio de 2018. Los canadienses podrán fumar marihuana legalmente el 1 de julio de 2018. El primer ministro Justin Trudeau iniciará el proceso para legalizar el cannabis como consumo de droga para usos recreativos el 10 de abril de 2017. La meta levantar la prohibición del cannabis en menos de un año y medio, según fuentes informativas del periódico La Vanguardia.
Canadá se convertirá en el primero país desarrollado más grande en poner fin a la prohibición del consumo de cannabis para uso recreativo a nivel nacional. Pese a la lucha de muchos activistas en Estados Unidos, en lugares como California, Massachusetts, Maine, Nevada, Colorado, Washington, Oregon y Alaska, Estados que ya han dado un paso para la aprobación el pasado año su legalización, aún queda trabajo para hacer el consumo libre una realidad. En América del Sur hay casos como Uruguay, Argentina y Colombia que ya están en vías de la legalización, sin embargo aún hay muchos cabos sueltos por resolver.
Medidas de la legislación en Canadá
Dentro del plan recomendado por el grupo de trabajo se debería admitir hasta 30 gramos de marihuana para fines recreativos y poseer hasta cuatro plantas. Además, de los impuestos más elevados que las plantas de semillas más débiles. Para tener un control restringido y ético del comercio del cannabis.
Otra de las grandes regulaciones que se establecen es que el mercado del cannabis no esté en manos de quienes ya posee otros productos como el alcohol o el tabaco. En cuanto a su consumo en lugares públicos una opción que puede estarse pensado son salones donde podrás fumar cannabis. La edad para el consumo legal del cannabis es de los 21 años, como mínimo, aunque se discute que debido al desarrollo cerebral total se alcanza hasta los 25 años, podría haber alguna reforma en este caso. Esta regulación se cree que fomentaría el mercado ilícito.
Los jóvenes canadienses son los mayores consumidores de cannabis en comparación a otras naciones.